Páginas

sábado, 16 de agosto de 2025

Las Nueve Puertas del Cuerpo: Anatomía y Simbolismo Oculto

El cuerpo humano no es solamente un mecanismo biológico; es, para las tradiciones místicas y alquímicas, un templo vivo, un microcosmos en el que se reflejan las leyes del universo. En este templo existen puertas: umbrales que permiten el flujo de energías entre el interior y el exterior. La anatomía reconoce en ellas simples funciones fisiológicas, pero el hermetismo, la cábala y las escuelas orientales las han visto como puntos de intercambio espiritual, capaces de elevar al ser humano o sumirlo en la corrupción si se pierden.

Se habla de nueve puertas en el hombre y diez en la mujer. A través de ellas ingresan la luz, el aire, el alimento y las impresiones del mundo, y a través de ellas también se expulsa lo que no tiene más lugar en el organismo físico o en el alma.

La visión fisiológica: puertas del cuerpo y la vida

Cada una de estas aberturas tiene una función:

  • Los ojos son receptores de luz, canales que permiten interpretar el mundo externo.
  • Los oídos captan las vibraciones del aire y guardan en su laberinto interno el secreto del equilibrio.
  • Las fosas nasales son entradas de aire y sensores del olfato, íntimamente ligados a la memoria y al instinto.
  • La boca es la puerta de la nutrición y del lenguaje, uniendo lo material con lo simbólico.
  • El ano cumple la función de purificación, recordando que incluso lo que es desecho es parte del ciclo vital.
  • El aparato reproductor abre la vía de la generación y de la perpetuación de la especie.

En la mujer, la existencia de la vagina y la uretra como canales separados otorga una décima puerta, que ha sido interpretada por las tradiciones como signo de su particular vínculo con el misterio de la creación.

Las puertas como umbrales de energía

El esoterismo enseña que estas aberturas no son meramente orificios, sino puntos de intercambio energético. A través de los ojos no solo entra luz: entra información, imágenes que modelan la mente y la imaginación. Los oídos no solo reciben sonidos: también son receptores del verbo creador, del ritmo y de la armonía universal.

La respiración, por las fosas nasales, no es solamente una función fisiológica; en todas las tradiciones aparece como el soplo vital: prana en la India, pneuma en Grecia, ruaj en la tradición hebrea. El control de la respiración ha sido siempre la clave para dominar la energía interna.

La boca, ambivalente, es fuente de nutrición y también de poder creativo: con la palabra se bendice o se destruye, se construyen mundos o se siembran sombras. El ano, a menudo despreciado en el discurso simbólico, es en realidad una puerta de purificación: lo que se expulsa permite que el organismo mantenga su equilibrio.

Finalmente, el sexo es la puerta más compleja: un umbral que puede hundir en la pasionalidad o elevar hacia la transmutación. En la alquimia interna, el control de esta energía se considera el motor de la Gran Obra: sublimar lo instintivo para transformarlo en fuerza creadora espiritual.

El cuerpo como laboratorio alquímico

Desde la perspectiva hermética, cada puerta representa un punto de contacto entre los tres principios alquímicos:

  • La Sal se manifiesta en lo sólido que entra y sale: alimento, excreción, materialidad.
  • El Azufre aparece en la pasión, el deseo, el fuego que arde en la palabra y en el sexo.
  • El Mercurio se revela en el aire inhalado y exhalado, en el movimiento del aliento y en la fluidez de la comunicación.

La fisiología oculta enseña que estas puertas son, en realidad, sellos que el alquimista debe custodiar. Si alguna de ellas se corrompe, el cuerpo se convierte en morada de energías extrañas. Pero si se gobiernan, el cuerpo entero se transforma en un crisol de transmutación, capaz de convertir lo grosero en sutil, lo mortal en inmortal.

Correspondencias con la anatomía energética

Las tradiciones orientales describen el cuerpo rodeado de un aura, un campo electromagnético compuesto de niveles. Cada puerta actúa como entrada o salida de estas corrientes. Los ojos irradian energía luminosa, los oídos vibran en ondas que afectan directamente el equilibrio interior, la boca proyecta ondas de sonido cargadas de intención, y los genitales concentran la fuerza vital.

El deterioro de estos portales energéticos se refleja en el campo aural: debilidad, opacidad, densidad. Por ello, los sabios insistieron en que la salud física, la pureza de palabra y pensamiento, y el dominio de los instintos no son simples reglas morales, sino condiciones necesarias para mantener las puertas abiertas a la luz y cerradas al desorden.

El misterio de la décima puerta

La diferencia femenina siempre llamó la atención de las escuelas iniciáticas. Mientras que el hombre se describe con nueve portales, la mujer posee diez. Ese número no es trivial: el diez corresponde a la plenitud, a la totalidad expresada en la cábala como el árbol de las diez sefirot.

El cuerpo femenino, entonces, no solo participa del misterio universal como reflejo, sino que en su misma anatomía reproduce el esquema de la creación. Allí, el canal de la purificación y el de la gestación permanecen diferenciados, mostrando que la mujer encarna el doble poder de dar vida y de mantener el equilibrio.

El estudio de las nueve puertas no es un simple ejercicio de anatomía, sino un camino de conocimiento interior. Cada puerta recuerda al ser humano que todo lo que entra y sale de su cuerpo es también un proceso espiritual: ver, escuchar, respirar, hablar, desear y expulsar son actos alquímicos.

Quien se adueña de estas puertas no las cierra al mundo, sino que las consagra. Y en esa consagración convierte su cuerpo en un verdadero laboratorio de la Gran Obra, donde lo bajo y lo alto se encuentran, y donde el microcosmos se hace reflejo del macrocosmos.

Así, las nueve puertas del hombre y las diez de la mujer nos revelan que la anatomía es también teología; que la fisiología es simbología; y que la medicina, cuando es vista desde el misterio, no se limita a curar el cuerpo, sino que abre la vía para la transmutación del alma.


 Frater Kain R+C


viernes, 25 de julio de 2025

El cuerpo como templo: anatomía simbólica y medicina integrativa

El microcosmos humano como reflejo del orden universal
“Conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los dioses.”
— Inscripción en el Templo de Apolo en Delfos

La medicina moderna ha logrado avances colosales, pero a menudo olvida que el cuerpo no es solo una estructura mecánica, sino también un símbolo. La mirada rosacruz —compartida por múltiples tradiciones esotéricas— entiende que el cuerpo humano no solo es un objeto de estudio anatómico, sino un vehículo sagrado, un templo vivo. Esta concepción no excluye el rigor de la medicina científica, sino que la complementa, reconociendo en la biología una arquitectura espiritual.

En este artículo proponemos un enfoque integrador donde anatomía, fisiología y energía se funden en una mirada unificada, más humana, más completa.

El cuerpo: arquitectura divina

El cuerpo humano es una obra de arte biológica, pero también un modelo simbólico del universo. En la visión rosacruz —coincidente con el hermetismo, la kábala y otras escuelas iniciáticas—, el ser humano es el “microcosmos”, una imagen en miniatura del “macrocosmos”.

El cuerpo es una catedral viviente. La cabeza, situada en lo alto, representa la cúpula del templo: la mente, la conciencia, lo divino. El tórax, donde habita el corazón, es el altar interno. El abdomen representa la cámara de los trabajos alquímicos —la digestión, la transformación de lo crudo en energía vital. Las extremidades son los portales de acción, y los pies, los cimientos que conectan al ser con la Tierra.

Esta visión no es poética: encuentra ecos prácticos en disciplinas como la osteopatía, la medicina energética, la posturología y la neuroteología. El cuerpo no sólo se habita: se escucha, se lee, se consagra.

La columna vertebral: el Árbol de la Vida

La columna vertebral es mucho más que un eje estructural. Desde una perspectiva médica, protege la médula espinal, regula la comunicación entre cerebro y órganos, y mantiene la postura. Pero desde la visión espiritual es el Árbol de la Vida del cuerpo.

Cada uno de sus segmentos tiene correspondencias con plexos nerviosos y centros energéticos —los llamados chakras en la tradición hindú—, que a su vez se relacionan con funciones psicológicas y espirituales. Así:

  • La zona sacra está vinculada a la raíz, al instinto, al miedo y a la seguridad.
  • La zona lumbar, al deseo, la energía creativa, la culpa o el goce.
  • La dorsal, al poder personal, la voluntad, el equilibrio emocional.
  • La torácica superior, al corazón, al amor, a las heridas afectivas.
  • La cervical, a la expresión, la verdad, la represión o la creatividad.
  • El cráneo, al centro de integración y conciencia espiritual.

“La columna vertebral es la escala por la que asciende el fuego serpentino de la transformación.”

El deterioro de la columna no solo genera problemas físicos: es muchas veces signo de bloqueos emocionales o crisis existenciales. En terapia holística, liberar estas zonas puede reactivar procesos de sanación profunda.

Órganos, arquetipos y emociones

La medicina moderna ha redescubierto que cuerpo y mente están profundamente entrelazados. La psiconeuroinmunología demuestra que el estrés crónico altera el sistema inmunitario; que el trauma se somatiza; que la tristeza cambia la bioquímica del corazón. Pero estas verdades eran conocidas hace milenios por las escuelas de misterios.

Los órganos no solo cumplen funciones biológicas: también reflejan estados internos. Por ejemplo:

  • El corazón encarna el amor, pero también el duelo no procesado.
  • El hígado, órgano de depuración y la vesicula biliar, suele cargar con la ira reprimida.
  • Los pulmones, asociados al aliento vital, se afectan por la tristeza profunda.
  • Los riñones vibran con el miedo y la falta de apoyo.
  • El intestino es testigo silencioso de nuestras emociones no digeridas.

La medicina energética y la terapia por arquetipos trabajan sobre estos vínculos: no eliminan síntomas, sino que decodifican significados. Para el médico rosacruz, cada enfermedad es también un mensaje, una “carta del alma”.

Diagnóstico anatómico y lectura simbólica

En la consulta médica, diagnosticamos con la mirada, el tacto, los sonidos. Pero también podemos aprender a "leer" al paciente como quien lee un manuscrito viviente. Las posturas, los dolores, las cicatrices, incluso los accidentes tienen un simbolismo profundo si se observa con atención.

Un paciente con dolores cervicales puede estar “cargando el peso de la palabra no dicha”.
Una mujer con endometriosis puede estar “gestando un dolor ancestral no expresado”.
Una lesión en las piernas puede indicar un conflicto de avance o una parálisis existencial.

Esta interpretación no excluye la resonancia magnética, la biopsia o el tratamiento farmacológico. Las complementa, las profundiza, las humaniza. Nos recuerda que el cuerpo habla cuando el alma calla.

Una medicina para el siglo XXI

El futuro de la medicina no está solo en la tecnología, sino en la integración. Una medicina que atienda al cuerpo sin ignorar el alma, que emplee bisturí y meditación, antibióticos y oración. No es cuestión de elegir entre ciencia y espiritualidad, sino de articularlas.

Este enfoque integrativo ya está dando frutos en muchas disciplinas: oncología integrativa, psicoinmunología, medicina mente-cuerpo, cuidado paliativo holístico. La espiritualidad no reemplaza a la ciencia, pero la sostiene, le da sentido, la convierte en un acto de compasión.

El cuerpo humano es más que un objeto biológico: es una expresión del alma. Es una estructura de átomos, pero también un símbolo viviente, una geometría sagrada, un espejo del cosmos. Recordar esto nos permite sanar más profundamente. Nos transforma como médicos, como pacientes, como seres humanos.

El cuerpo no miente. El cuerpo no olvida. Y, como decía Paracelso, “el médico que ignora el alma, cura a medias”.

Y como aprendí en carne propia, cuando el cuerpo falla, el alma, florece.

Kain R+C

viernes, 18 de julio de 2025

El Aguijón de la Muerte

 “El Aguijón de la Muerte”


-Todo en el Universo está planeado para combatir el mortal Aburrimiento”

Quizá tu Vida sea tan puramente aburrida que has llegado a pensar que pudieras estar muerto y, mira lo que te digo, no vas desencaminado pues una Persona aburrida es una Persona sin espíritu; dicho de otro modo, su Espíritu está a verlas venir, ausente.


Siempre, de forma invariable, debes de impedir que el aburrimiento se apodere de tu Vida, porque si ésto sucede, significará que te has tomado unas vacaciones de la Vida, no ejerces tus obligaciones de Vivir. Así es que si tu matrimonio o tu trabajo son aburridos, lo mejor es que intentes darles una nueva visión o, si no hay más remedio, abandonarlos porque las actividades aburridas te están succionando la Vida.


Oye, y no es cuestión de buscar fuera de uno a los culpables. Si nos encontramos aburridos, siempre será culpa nuestra porque el aburrimiento se combate con actividad. La actividad es lo que permite que los seres vivos no engorden y sepan defenderse de los depredadores que, por cierto, existen para que los herbívoros no se aburran y extingan a sus respectivas especies.


No mantengas una costumbre o rutina porque es lo políticamente correcto y así te lo enseñaron los mayores. Eso es un gravísimo error. Si tu Vida consideras que es aburrida y no te llena, coméntalo con tus seres cercanos y recobra tu libertad. De hecho, no sólo estarás haciéndote un favor a tí mismo, sino a ellos también.


Cuando te aburres, estás mandando señales de inactividad a las células de tu cuerpo y ellas, considerando que todo ha terminado, comienzan literalmente a morir. Sin embargo, si te mantienes activo, todo tu Ser, en pleno, se encontrará en alerta; es decir, vivo y la degradación, a causa del aburrimiento, no visitará tu Hogar.


Tienes muchas más formas de no aburrirte que de hacerlo, seguro. Sirviendo al Señor, seguro que jamás te aburrirás; pero también podrías retomar asignaturas pendientes de la juventud y la infancia. Sí, porque todos vamos por la Vida dejando cosas a medio acabar: ¿Aprendiste a montar en bicicleta o a nadar? Ahí lo tienes, ¿Siempre deseaste tener una moto y por diferentes motivos nunca la has tenido? A qué estás esperando, ve a por la moto; pero antes sácate el carné.


El aburrimiento puede combatirse con un verdadero hobby o una vocación; en tanto que tanto el uno como la otra son parte de procesos creativos que mantienen al Espíritu atado a la Vida y si el Espíritu se encuentra presente y activo el aburrimiento no aparece o, desaparece. Así, un pintor siempre buscará la perfección en su próxima pintura. Lo mismo le sucede al fotógrafo aficionado o a quienes se dedican a trabajar, altruistamente, por los demás. En la Persona creativa es, básicamente, imposible que aparezca el aburrimiento. La electrónica y la radio o la escritura y la escultura son otros tantos procesos creativos que evitarán la aparición del aburrimiento.


Como decimos en el Título de ésta reflexión, el Aburrimiento es el aguijón de la Muerte y ésto se entiende perfectamente, no por lo que ya hemos argumentado, que también, sino porque es el origen de todo tipo de depresiones, algunas de las cuales, por su crudeza, pueden llevar a las puertas del suicidio. Recuerden, “El imperdonable Pecado contra el Espíritu Santo”


Ahora bien, determinar si alguien, un tercero, se encuentra aburrido puede resultar algo subjetivo. El aburrimiento sólo es objetivo para quienes lo padecen. A nosotros, pudiera parecernos que alguien, por encontrarse indolente, está aburrido; pero es posible que se encuentre sumido en profundos pensamientos y mientras alguien está pensando no puede aburrirse. Y ésto es evidente para todo el Organismo, en tanto que todas las células reciben el Mensaje de que el Individuo se encuentra activo. Así, para la Vida no es sólo importante la actividad física; sino también la neurológica y mental. Creemos que, en la Historia, hay suficientes ejemplos de lo que hablamos y que el Estudiante avispado podrá entrever, como para que traigamos aquí esos ejemplos. Así, para seguir viviendo, si no es posible mantener una suficiente actividad orgánica, será imprescindible mantener una importante actividad mental mediante diferentes métodos, ya sea el meditar místico o el pensar filosófico.


Ésta reflexión va dirigida, sobre todo ahora en verano, para todos aquellos que se encuentren en su asueto vacacional y están siendo atacados por procesos de aburrimiento. Si consideras que no tienes nada que puedas mover en la Mente, levántate, ponte el pantalón de deporte y sal a trotar o a pasear para que tus células reciban el Mensaje de actividad que esperan y no se echen a dormir, preámbulo de su muerte orgánica.


Si te rindes ante el aburrimiento, estás dejando las puertas de tu Vida abiertas de par en par y por donde la muerte andará a sus anchas. Si deseas vivir no te rindas y empieza a moverte o a pensar, mejor las dos cosas si es posible; pero, eso sí, que no sea el miedo a morir excusa para ello. El aburrimiento y la muerte pertenecen a la misma familia por lo que mejor mantenerlo alejado de nuestras vidas. Siempre tendrás cosas que hacer, siempre existen asignaturas pendientes del pasado y siempre habrá actividades que te atraigan como un imán.


El Servicio desinteresado a la Humanidad siempre será, para un Estudiante Rosacruz, su mejor remedio para mantener a raya el aburrimiento; pero si lo puede compaginar con actividades que completen sus lagunas vivenciales, su Vida se encontrará vigorosa y plena.


Pueden tener algún problema orgánico irreversible, que afecte al organismo a nivel hormonal. En estos casos, el trabajo a realizar deberá de ser más constante y profundo; pero recuerden que el Poder de la Mente sobre el Cuerpo es enorme. La actividad mental es capaz de suplir, conscientemente, las necesidades deficitarias de hormonas e incluso de hacer que otros órganos del Sistema las fabriquen.


No coquetees con el aburrimiento mediante el vacío de la indolencia. Recuerda que el Espíritu solo acude allá donde sea necesario y se le llama. Si te echas a la bartola en los brazos de Morfeo; es decir, a la inconsciencia, no solo estarás dejando entrar, en tu Vida, al aburrimiento, sino también al aguijón de la Muerte. Mantente activo y vive o cae en los brazos del aburrimiento y muere.


Frater Aralba R+C












“El Aguijón de la Muerte”


-Todo en el Universo está planeado para combatir el mortal Aburrimiento”


Quizá tu Vida sea tan puramente aburrida que has llegado a pensar que pudieras estar muerto y, mira lo que te digo, no vas desencaminado pues una Persona aburrida es una Persona sin espíritu; dicho de otro modo, su Espíritu está a verlas venir, ausente.


Siempre, de forma invariable, debes de impedir que el aburrimiento se apodere de tu Vida, porque si ésto sucede, significará que te has tomado unas vacaciones de la Vida, no ejerces tus obligaciones de Vivir. Así es que si tu matrimonio o tu trabajo son aburridos, lo mejor es que intentes darles una nueva visión o, si no hay más remedio, abandonarlos porque las actividades aburridas te están succionando la Vida.


Oye, y no es cuestión de buscar fuera de uno a los culpables. Si nos encontramos aburridos, siempre será culpa nuestra porque el aburrimiento se combate con actividad. La actividad es lo que permite que los seres vivos no engorden y sepan defenderse de los depredadores que, por cierto, existen para que los herbívoros no se aburran y extingan a sus respectivas especies.


No mantengas una costumbre o rutina porque es lo políticamente correcto y así te lo enseñaron los mayores. Eso es un gravísimo error. Si tu Vida consideras que es aburrida y no te llena, coméntalo con tus seres cercanos y recobra tu libertad. De hecho, no sólo estarás haciéndote un favor a tí mismo, sino a ellos también.


Cuando te aburres, estás mandando señales de inactividad a las células de tu cuerpo y ellas, considerando que todo ha terminado, comienzan literalmente a morir. Sin embargo, si te mantienes activo, todo tú Ser, en pleno, se encontrará en alerta; es decir, vivo y la degradación, a causa del aburrimiento, no visitará tu Hogar.


Tienes muchas más formas de no aburrirte que de hacerlo, seguro. Sirviendo al Señor, seguro que jamás te aburrirás; pero también podrías retomar asignaturas pendientes de la juventud y la infancia. Sí, porque todos vamos por la Vida dejando cosas a medio acabar: ¿Aprendiste a montar en bicicleta o a nadar? Ahí lo tienes, ¿Siempre deseaste tener una moto y por diferentes motivos nunca la has tenido? A qué estás esperando, ve a por la moto; pero antes sácate el carné.


El aburrimiento puede combatirse con un verdadero hobbie o una vocación; en tanto que tanto el uno como la otra son parte de procesos creativos que mantienen al Espíritu atado a la Vida y si el Espíritu se encuentra presente y activo el aburrimiento no aparece o desaparece. Así, un pintor siempre buscará la perfección en su próxima pintura. Lo mismo le sucede al fotógrafo aficionado o a quienes se dedican a trabajar, altruistamente, por los demás. En la Persona creativa es, básicamente, imposible que aparezca el aburrimiento. La electrónica y la radio o la escritura y la escultura son otros tantos procesos creativos que evitarán la aparición del aburrimiento.


Como decimos en el Título de ésta reflexión, el Aburrimiento es el aguijón de la Muerte y ésto se entiende perfectamente, no por lo que ya hemos argumentado, que también, sino porque es el origen de todo tipo de depresiones, algunas de las cuales, por su crudeza, pueden llevar a las puertas del sucio. Recuerden, “El imperdonable Pecado contra el Espíritu Santo”


Ahora bien, determinar si alguien, un tercero, se encuentra aburrido puede resultar algo subjetivo. El aburrimiento sólo es objetivo para quienes lo padecen. A nosotros, pudiera parecernos que alguien, por encontrarse indolente, está aburrido; pero es posible que se encuentre sumido en profundos pensamientos y mientras alguien está pensando no puede aburrirse. Y ésto es evidente para todo el Organismo, en tanto que todas las células reciben el Mensaje de que el Individuo se encuentra activo. Así, para la Vida no es sólo importante la actividad física; sino también la neurológica y mental. Creemos que, en la Historia, hay suficientes ejemplos de lo que hablamos y que el Estudiante avispado podrá entrever, como para que traigamos aquí esos ejemplos. Así, para seguir viviendo, si no es posible mantener una suficiente actividad orgánica, será imprescindible mantener una importante actividad mental mediante diferentes métodos, ya sea el meditar místico o el pensar filosófico.


Ésta reflexión va dirigida, sobre todo ahora en verano, para todos aquellos que se encuentren en su asueto vacacional y están siendo atacados por procesos de aburrimiento. Si consideras que no tienes nada que puedas mover en la Mente, levántate, ponte el pantalón de deporte y sal a trotar o a pasear para que tus células reciban el Mensaje de actividad que esperan y no se echen a dormir, preámbulo de su muerte orgánica.


Si te rindes ante el aburrimiento, estás dejando las puertas de tu Vida abiertas de par en par y por donde la muerte andará a sus anchas. Si deseas vivir no te rindas y empieza a moverte o a pensar, mejor las dos cosas si es posible; pero, eso sí, que no sea el miedo a morir excusa para ello. El aburrimiento y la muerte pertenecen a la misma familia por lo que mejor mantenerlo alejado de nuestras vidas. Siempre tendrás cosas que hacer, siempre existen asignaturas pendientes del pasado y siempre habrá actividades que te atraigan como un imán.


El Servicio desinteresado a la Humanidad siempre será, para un Estudiante Rosacruz, su mejor remedio para mantener a raya el aburrimiento; pero si lo puede compaginar con actividades que completen sus lagunas vivenciales, su Vida se encontrará vigorosa y plena.


Pueden tener algún problema orgánico irreversible, que afecte al organismo a nivel hormonal. En estos casos, el trabajo a realizar deberá de ser más constante y profundo; pero recuerden que el Poder de la Mente sobre el Cuerpo es enorme. La actividad mental es capaz de suplir, conscientemente, las necesidades deficitarias de hormonas e incluso de hacer que otros órganos del Sistema las fabriquen.


No coquetees con el aburrimiento mediante el vacío de la indolencia. Recuerda que el Espíritu solo acude allá donde sea necesario y se le llama. Si te echas a la bartola en los brazos de Morfeo; es decir, a la inconsciencia, no solo estarás dejando entrar, en tu Vida, al aburrimiento, sino también al aguijón de la Muerte. Mantente activo y vive o cae en los brazos del aburrimiento y muere.



Frater Aralba R+C













sábado, 8 de febrero de 2025

Somos una Unidad Indisoluble

 “Somos una Unidad indisoluble, aunque no te lo parezca”


-Ciertamente nada, de tu Todo, sobra-

Un alegato contra actitudes timoratas y la conveniente; pero falsa interpretación, de una verdadera y sana espiritualidad.


Aunque la Tradición Cristiana, con razón, disecciona a los seres humanos en tres partes diferenciadas, “Cuerpo, Alma y Espíritu”; lo cierto es que, por mucho que hagamos divisiones con el fin de entendernos, por partes, a nosotros mismos, somos una Unidad integral e indisoluble.


Sí, solemos indicar que en lugar de tres son, en principio cuatro, si dividimos al Alma en su parte mortal y en la Inmortal. También hablamos de siete cuerpos cuando nos referimos a las partes de nuestro único Cuerpo, en cuanto Espíritu, que habita en los diferentes planos o niveles de existencia; así tenemos:


1.- Cuerpo Físico-Plano Químico

2.- Cuerpo Etérico-Plano Etérico

3.- Cuerpo Vital-Plano de Vida

4.- Cuerpo de Deseos-Plano de Deseos

5.- Cuerpo Mental Concreto-Plano Mental Concreto

6.- Cuerpo Mental Abstracto-Plano Mental Astracto

7.- Cuerpo del Espíritu Humano-Plano del Espíritu Humano


8.- Cuerpo del Espíritu Virginal-Plano de los Espíritus Virginales

9.- Dios Padre, el Todo y Uno existente-Pleroma


En éste listado, los puntos Cuatro “Cuerpo de Deseos” y Cinco “Cuerpo Mental Concreto” conforman la parte mortal del alma que se recicla tras la muerte, mientras que el Seis. “Cuerpo Mental Astracto” es donde se encuentra ubicada el Alma Inmortal que; por otro lado, está íntegra y consustancialmente unida con el Siete, el “Espíritu Humano”  


Los puntos Ocho y Nueve, según ésta división subjetiva pertenecen a otros planos de existencia; es decir, el Plano de los Espíritus Virginales se encontraría en Agartha (El Mundo Cuántico) y el del Espíritu de Dios no sería otra cosa que la totalidad del Pleroma. Ésta división es arbitraria si tenemos en cuenta que los mismos autores rosicrucianos suelen dividir éstos planos en otros números de subplanos; pero, en realidad, éstas divisiones son hipotéticas y están creadas para que, primeros, no nos vuele la cabeza y, segundo, que podamos intentar entender aquello para lo que no existen palabras humanas; al menos, ordinarias y comprensibles.


Ésta división de planos puede tener sentido si la hacemos partiendo del Plano Físico; pero carece de todo sentido si lo hacemos a partir del Pleroma; en tanto que, para el Pleroma no hay divisiones y Todo y sus, supuestas divisiones, son una sóla y única cosa.


Así, en el Pleroma carece de sentido tanto lo que denominamos trinidad humana como trinidad divina; cuanto más, los denominados siete o más cuerpos del Hombre. Todo éste galimatías se ha construido para intentar entender la formación de las cosas partiendo de nuestra condición tetra dimensional si contamos, a parte de las tres dimensiones espaciales, también la temporal; en tanto que, según demostrara Einstein, el Espacio-Tiempo es una Entidad indivisible; de otro modo, donde exista espacio tiene que existir el tiempo y viceversa; es decir, son indisolubles y no pueden existir el uno sin el otro.


Pues a nivel de dimensiones o planos de existencia sucede otro tanto de lo mismo, dado que lo único que posee verdadera Existencia es el Pleroma, el Uno, Todo; es decir, Dios Padre/Madre.


Si bajamos al Plano Físico podemos realizar también múltiples divisiones subjetivas. Así, cada Ser Humano estamos constituidos, a nivel material, de una cabeza, un torso, un abdomen, dos extremidades inferiores y dos extremidades superiores; pero esa división la podemos ampliar si deseamos introducir la nariz, los dos ojos, las dos orejas y la boca en la cabeza; los brazos, antebrazos, manos y dedos en las extremidades superiores; los muslos, la ante pierna, el pie y los cinco dedos; del torso podríamos indicar los senos y del abdomen, el ombligo, el ano y los genitales, externos en el varón e internos en la varona.


Pues bien, todas esas partes forman una Unidad inherente, no solo con cada Humano en particular sino también con el Pleroma. Digamos que, independientemente de los planos de existencia, con sus diferentes peculiaridades, todo es sagrado pues nada se encuentra, en verdad, separado del Pleroma; independientemente de que nuestro Universo exista en una burbuja espacio temporal rodeada, de forma multidimensional por el Plano de Existencia Cuántico; denominado Esfera Reflectora o Agartha, permitiendo así que puedan existir leyes y normas; cosa que, en el conjunto del Pleroma solo existe una Ley, la fuerza cohesiva del Amor, la de Dios.


Partiendo de ésta premisa, nada nos sobra y cada cosa que nos conforma posee su sentido de ser; es decir, nada está de más, aunque parezca lo contrario y mutilar alguna de las partes viene a ser lo más parecido a un sacrilegio, salvo que esas partes pudieran estar enfermas y fuese necesario, para el correcto funcionamiento del resto de las partes, amputarlas.


En éste Mundo donde no existe nada permanente y donde todo está sujeto a la degradación y la muerte es necesario que existan tanto el dolor como el placer. Pongamos unos pocos ejemplos fáciles de entender. El dolor es necesario para impedir que vayamos hacia el fuego y nos quememos o que pongamos nuestra piel en contacto con una afilada piedra o herramienta. También es importante para indicarnos que algo malo pasa en nuestro interior, un dolor de estómago digamos, y que algo debemos de hacer para corregir esa patología. 


Con el placer sucede otro tanto de lo mismo; pero a la inversa; es decir, existe placer al comer porque de no hacerlo moriríamos de desnutrición; también es un incentivo para orinar o defecar, porque de no hacerlo enfermaríamos rápidamente y moriríamos; Ese placer se intensifica en las relaciones sexuales; en tanto que de no producirse la cópula entre machos y hembras, no nacerían niños y la Especie de extinguiría.


Ahora bien, hay cosas que nos producen placer y pueden, por vicio, llevarnos a la tumba. Así, un consumo excesivo de alcohol, de cafeína y otros estimulantes nos puede causar adicción patológica y, consecuentemente, enfermedades metabólicas, de los riñones o del hígado. Del mismo modo, un uso inadecuado del sexo, ejemplo la promiscuidad, con el fin de conseguir mayores cotas de placer, nos llevará a contraer enfermedades venéreas y a empeorar, sustancialmente, nuestra Calidad de Vida y tiempo de existencia.


Veamos por qué la lógica del Pleroma no parece serlo en nuestro Mundo Espacio Temporal. Nuestro Cuerpo físico es una imagen tetra dimensional de algo que siempre ha existido en el Pleroma como Idea; pero que aquí toma una forma física. Así, en el Pleroma todas las ideas conviven como una única Unidad, que es lo que es; por lo tanto, en el Pleroma o Mundo de las Ideas no hay nada que pudiera estar prohibido; es decir, no existe el homicidio ni el asesinato por la mera razón de que no existe la muerte. En tanto que unidad, todo en el Pleroma subsiste a modo de una permanente y eterna orgia y donde todo está unido a todo compartiendo el Amor de Dios.


El problema es que, aunque sea de manera subconsciente, intentamos recrear el Mundo del Pleroma en nuestro mundo material y surge la enfermedad, el caos y la muerte prematura; dicho de otro modo, nadie ha demostrado, a día de hoy, que la promiscuidad sexual, la homosexualidad o una sexualidad desenfrenada vaya a prolongar nuestra vida; sino que, lo que sucede es, justo, todo lo contrario. 


Visto de otro modo, la moderación, sin abusos, es lo que es sano. No se trata de prohibir sino de ¡Conocimiento!. Si nos hinchamos a comer mariscos, lo más probable es que terminemos con gota o artritis. Si tomamos demasiado el sol se nos quemará la piel y, ahora sabemos, que pasado el tiempo se nos producirá un cáncer de piel.


Por lo tanto, podremos comer, tomar el sol, beber, tomar café u otras sustancias si se realiza con conocimiento y moderación. Todo es malo si se abusa de ello. Con el sexo sucede exactamente lo mismo. El Cuerpo nos pide el sexo si nos encontramos en condiciones de realizarlo; es decir, si somos fértiles; en caso contrario, no se trataría de una necesidad hormonal y que la Naturaleza ha creado para la supervivencia de las especies. Se puede tener sexo, simplemente, por dinero aunque ello no nos produzca placer; pero tambiën se pueden tener relaciones, no convencionales, por mera imaginación, por curiosidad y experimentación y esa tendencia ¿de donde procede? Naturalmente, de nuestro Plano de origen, del Pleroma. 


Una ninfómana y su contraparte masculina, Un sátiro, intentan subconscientemente, recrear el Estado natural y placentero del Pleroma sin nunca conseguirlo; pero hay algo dentro de ellos que les impulsa a relaciones múltiples y, cada vez, más peligrosas, con el fin de intentar conseguir aquello que saben que existe en algún lugar. El problema es que ése Lugar no se encuentra aquí, en la Tierra.


Pero entonces, si el contacto orgánico entre individuos lleva a contagios de diversas índole, ¿Por qué una Vida matrimonial  sana puede conducir a la salud y a prolongar nuestros años de vida? El Sexo, sin promiscuidad, funciona como una suerte de vacuna contra las infecciones para las que nuestra pareja posee inmunidad. 


Así, a base de tener relaciones maritales también existe un intercambio de patógenos, siempre los mismos, y a los que el Organismo termina aceptando como propios. Es posible que, al principio, puedan darse algunos efectos alérgicos; pero con el Tiempo, en sentido Bíblico, la pareja se habrá convertido en una sola carne; pero ¿Qué sucede cuando el sexo en pareja deriva hacia una promiscuidad que en el Pleroma no tendría efectos negativos? Pues resulta que con tantos intercambios de pareja, al Organismo no le da tiempo material para que el Sistema Inmunitario actúe contra tantos patógenos y, naturalmente, enferma incubando los patógenos y transmitiendoles, potenciados, a las sucesivas parejas. 


Con el sexo anal y otras practicas, un tanto escatológicas, sucede otro tanto de lo mismo; pero de forma más grave y amplificada, en tanto que por el ano surgen los desechos de la digestión, desechos que están plagados de patógenos que conviven en armonía dentro de nuestros intestinos; pero que al cambiar de hábitat, por ejemplo entrar en contacto con el pene, se transmiten a otros órganos como las vías urinarias, la piel, la próstata o el Sistema Sanguíneo, provocando patologías infecciosas en otros órganos; por decir así, el patógeno, inofensivo, en su ambiente natural se convierte en patológico cuando cambia de ecosistema; es por dicha causa que se insiste tanto en el uso de barreras artificiales como el preservativo; además de realizarlo con mimo para evitar desgarros en el ano que hiciera que los propios patógenos del intestino pudieran provocar una infección grave y generalizada; o sea, una septisemia.


Por lo tanto, el Mal no se encuentra en cómo utilicemos o dejemos de utilizar nuestro Cuerpo para conseguir placer adicional, sino en el desconocimiento de cómo funciona nuestro Organismo. Con prudencia, conocimiento y sentido común nada debería de prohibirse; el problema es que cuando se alcanzan niveles elevados de placer, se nubla el entendimiento y el sentido común y la prudencia nos abandonan provocándose el accidente que terminará por enfermarnos.


Todos, mediante el éxtasis queremos alcanzar el Pleroma y la Comunión con Dios; pero si perdemos el control sobre nuestros deseos y emociones, podemos entrar en un terreno peligroso y caótico, donde lo que, en verdad, alcanzaremos será enfermar y conocer el verdadero Infierno.


No, no es nuestra intención meterle a nadie el miedo en el Cuerpo; pero sí aconsejamos que el Conocimiento nos acompañe siempre y que el Sentido común jamás nos abandone. No podemos vender nuestra Alma por el temporal placer de un mero plato de lentejas.


Nuestra salud y la vida se pueden perder en un instante si perdemos temporalmente la consciencia de nuestro entorno. El Amor no consiste en alcanzar elevados niveles de placer sino en hacer sentir bien a todos aquellos que se encuentren a nuestro lado. Disfruten del sexo en las mil y una maneras posibles, nadie puede prohibirselo; pero tengan conocimiento de lo que van a hacer,sean conscientes de cada acto que realicen y pongan las barreras necesarias para que no se produzcan accidentes y, sobre todo, no se fien de la pornografía. Al tratarse de un mundo tan soterrado y oculto, no se divulga de qué suelen morir los actores y actrices del porno. “Si lo hacen ellos yo también podré hacerlo”, no caigan en dicho error y armense con todas las armas de la prudencia y ante la menor duda, no sigan adelante, frenense e infórmense adecuadamente de los más que probables peligros y de cómo poder evitarlos. Y por sobre todas las cosas, jamás se mutilen si ello no fuese necesario para su supervivencia.


Frater Aralba R+C






martes, 4 de febrero de 2025

La Dieta Rosacruz

 “La Dieta Rosacruz”


-¿Existe tal cosa?-

Hemos indicado, con buen sentido y en numerosas ocasiones, que la Rosacruz no impone dogmas ni un cuerpo doctrinal inamovible; por lo tanto ¿Cómo podría obligar a sus alumnos o estudiantes a mantener algún tipo de dieta determinada?; pues, a pesar de que pudiese parecer increíble, algunas escuelas rosicrucianas imponen una dieta ovo-lacteo-vegetariana, a sus miembros, especialmente probatorios y probacionistas, si desean progresar en sus estudios.


A nuestro humilde parecer, el imponer algún tipo de dieta determinadas, a los estudiantes, va en contra de los principios de libertad de la Fraternidad de los rosacruces; además de que, en muchas ocasiones, el imponerse, por obligación, esa u otro tipo de dietas puede resultar extraordinariamente peligroso para la salud, el bienestar y la calidad de vida.


Nosotros no estamos en contra de mantener una alimentación ovo-lacteo vegetariana, como tampoco de otra estrictamente vegetariana o crudívora si se tercia; pero, eso, sólo cuando surja del propio individuo y no resulte como consecuencia de algún tipo de imposición doctrinal.


Hemos conocido, por experiencia propia, algún caso de personas fornidas y con una salud de hierro, que cambiaron, de forma radical, su alimentación habitual por una dieta, mal denominada, Rosacruz, enfermando de forma muy rápida del hígado y falleciendo en muy pocos días. 


Rogamos que no nos pidáis más detalles; pero lo que aquí os cuento, os certificó que es cierto y sucedió durante una de nuestras etapas en una Fraternidad Rosicruciana bien conocida.


Con ésto, ¿Estoy diciendo que nos encontramos en contra de una alimentación vegetariana? No, ¡Dios nos libre!, lo que tratamos de decir es que no es sano ni adecuado imponer alguna dieta de cualquier tipo a nadie y, sobre todo con la excusa que de lo contrario no se podrá avanzar en el Camino Espiritual que la Escuela propone. 


Por convicción ideológica todos deberíamos de ser vegetarianos y respetar el Alma de los animales; pero, lamentablemente, la ideología y la realidad natural no suelen coincidir. 


En primer lugar, una dieta vegetariana, libre de productos animales de cualquier tipo, incluidos los huevos y la leche, serían muy deseables, de verdad; pero siempre y cuando saliese de dentro del individuo y sin imposición exterior alguna. 


El abandonar una alimentación mediterránea y sustituirla por una dieta, pongamos por caso, macrobiótica porque ello es necesario para subir puestos, dentro de una Organización, no nos parece de lo más saludable; en tanto que no se produce una sintonía entre nuestra Mente y los alimentos que ingerimos, lo que supone un rechazo frontal por parte de nuestro Organismo de tales nutrientes.


Sin embargo si, dentro de nosotros, existe un poderoso deseo y una convicción sincera de no comer productos de origen animal, el alimentarnos, no seguir alguna dieta determinada, con productos vegetales puede suponer un enriquecimiento para nuestro Organismo y un beneficio para la Salud. Nuestros ancianos bien saben esto. “Niño, si te lo vas a comer con asco no te lo comas o te hará daño”; “Niño, tranquilo, si a tí te gusta cómelo, ¡Lo que no mata engorda!; es decir, según las circunstancias, un mismo alimento puede resultar una beneficiosa medicina o un terrible veneno que, sin duda, podrá llevarnos a la tumba.


En ningún lugar del Nuevo Testamento se dice que Jesús o sus discípulos fuesen vegetarianos ni nada parecido; por lo tanto, que el vegetarianismo es bueno para poder crecer espiritualmente, sólo es una opinión de determinadas personas e imponerla, por decreto, a los demás con la amenaza de no poder progresar dentro de la Institución, supone un atentado contra la Libertad Humana y, consecuentemente, contra el Sagrado Libre Albedrío.


Sabemos que Pitágoras y algunos otros filósofos griegos y romanos estoicos fueron vegetarianos. Bien por ellos; pero eso no significa que se tenga que imponer una determinada forma de alimentación, estándar, a todos los miembros de una misma Organización; dado que, lo que para unos puede ser sano y beneficioso para otros, sin embargo, puede ser insano y perjudicial.


Así, la posición de nuestro “Colegio Invisible de la Rosacruz”, en éste aspecto, es que sería muy deseable que todos, de forma voluntaria y sin amenazas veladas, todos, después de un tiempo de acondicionamiento,  nos convirtiésemos en vegetarianos puros; pero mientras eso no suceda, lo mejor es que cada cual se alimente con lo que le venga en gana, aunque de forma racional. 


Aún así, nuestro Colegio se encuentra abierto a asesorar y aconsejar, a aquellos que lo soliciten, cual sería la mejor forma de alimentarse según sus condiciones orgánicas y fisiológicas; pero huyendo de dietas estrictas y que podrían cambiar, radicalmente, nuestro metabolismo con las consiguientes y trágicas consecuencias patológicas.


Max Heindel impuso el ovo-lacteo-vegetarianismo a sus estudiantes probacionistas. Los fundadores del Lectorium Rosicrucianum, siguiendo su mismo criterio, lo impusieron a sus alumnos a partir del Grado de Probatorio, equivalente al Grado de Probacionista en la Rosicrucian Fellowship. Otras órdenes y fraternidades rosacruces, como la FRA, no se meten en lo que sus alumnos deban o no comer; de hecho, el propio Frater Krum Heller R+C (Maestro Huiracocha), en su Literatura dejó entrever que los verdaderos Hermanos Adeptos de la Rosacruz son capaces de transmutar, positivamente, todo aquello que ingieren; siendo la principal causa de que los venenos o tóxicos no afecten a los suyénticos Adeptos; pero claro, la mayoría de nosotros, al menos yo, no somos genuinos adeptos de la Rosacruz y, por consiguiente, no tenemos ese poder para librarnos de los veneno y alimentos en mal estado.


Lo que a continuación sigue, se trata de un mero consejo orientativo y que jamás debería de tomarse como una norma a seguir:


1.- Abandone cualquier vicio gastronómico y comience con una saludable dieta mediterránea, incluyendo una copa de vino tinto en una de las comidas diarias, usen aceite de oliva y eviten, en lo posible, los aceites de semilla y las margarinas.


2.- No intenté abandonar, de forma abrupta,el consumo de carne. Si ideológicamente considera que debe de hacerlo, hágalo lentamente y de forma paulatina, sustituyendo la carne, en principio, por pescado, frutos secos y legumbres que son ricos en proteínas; pero recuerden que la Vitamina esencial B12, básicamente, puede obtenerse de compuestos de origen animal. Por lo tanto, sigan consumiendo, si su Organismo lo tolera, leche y huevos.


3.- Mientras siga consumiendo carne y pescado, intente convertir su consumo en algo extraordinario, no tomando carne o pescado más de una vez por semana. Pasado un año, puede intentar que ese consumo se reduzca a una sola vez al mes. Su Cuerpo, si sabe escucharlo, le comunicará que puede seguir adelante o debe de dar marcha atrás. Recuerde que también puede consumir productos lácteos como el queso, el requesón, las cuajadas, los yogures o el kéfir.


4.- Evite consumir tanto azúcar como harina refinados. Consuma, preferiblemente, productos integrales. Evite, del mismo modo, productos ultraprocesados y tome alimentos lo más frescos posibles o congelados de probada procedencia.


5.- Realice cinco comidas frugales; es decir, raciones escasas. Un buen desayuno, un almuerzo ligero, una comida razonable, una merienda también muy ligerita y una cena, igualmente ligera,no más allá de las nueve de la noche.


Pero ante todo, entienda que se trata de un mero consejo que podrá seguir o no; pero si lo sigue tiene que estar plenamente convencido. No tome grados, en su Escuela, que le exijan una dieta determinada si no está al cien por cien seguro de que va a seguirla y no romperla con el tiempo. 


En éste asunto existe mucha hipocresía y donde hay personas que esconden un terrible secreto de incumplimientos, de juramentos y promesas. Es preferible que siga su Camino de estudiante Rosacruz en solitario, de forma autodidacta, o con nosotros, “Colegio Invisible de la Rosacruz” antes de traicionar aquellas promesas que no va a poder cumplir.


La Hipocresía es un cúmulo de promesas incumplidas y ocultadas; es decir, de mentiras y todo Estudiantes Rosacruz conoce que la Mentira es asesina en el Mundo de Deseos. Y les puedo asegurar que forzar una estancia mediante incumplimientos secretos puede conducir a una cristalización del Espíritu más que a algún progreso espiritual.


Frater Aralba R+C



domingo, 5 de enero de 2025

Hablemos de metabolismo e inflamación

 “Hablemos de metabolismo e inflamación”


-Aprendiendo de la Naturaleza cómo conseguir una mejor calidad de vida-

“El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los nutrientes en energía disponible y el uso de ésta para atender a la actividad diaria; así el metabolismo se compone de dos fases indisolubles: el catabolismo y anabolismo. El catabolismo se ocupa de liberar energía, rompiendo los vínculos químicos ya existentes en el Organismo y se produce durante toda la actividad diaria; el anabolismo, por el contrario, emplea esa energía para formar nuevos enlaces químicos y construir nuevos compuestos orgánicos y generalmente se da durante los periodos de descanso y sueño.”


Una vez indicado, por encima, de qué trata el metabolismo; ahora nos toca explicar que su velocidad está emparejada con la propia longevidad de los individuos. Por ejemplo, entre los mamíferos, algunos pequeños roedores como los ratones o los hámsters poseen el metabolismo más elevado, siendo por ello los que peor longevidad tienen, a lo sumo cinco años en cautividad, donde no tienen el peligro de ser devorados por los depredadores. Otros roedores de mayor enjundia como las marmotas o los castores, cuya velocidad metabólica es menor, pueden alcanzar de catorce a veinte años, como nuestras mascotas, perros y gatos. Animales cuyo metabolismo es mucho más lento, como pandas, perezosos, la Esperanza de vida puede alcanzar, en cautividad, entre treinta y cuarenta años. En éste sentido, los campeones son los elefantes que pueden alcanzar una longevidad superior a los ochenta años.


El caso de los primates es especial, en tanto que su velocidad de metabolismo es bastante inferior al de otros mamíferos y por tanto su Esperanza de vida, si no son atrapados por depredadores, también es superior. En éste mismo caso nos encontramos los humanos que, a pesar de nuestro acelerado ritmo de vida, podemos alcanzar tasas de longevidad que van de los sesenta a más de los cien años.


En tanto que el metabolismo es algo inherente a todas las especies animales, incluidos nosotros los humanos, poco podemos hacer para alargar significativamente nuestra longevidad; pero sí que se puede hacer mucho para mejorar sustancialmente la calidad de vida. Así, podemos influir sobre las tasas de stress y, por lo tanto, de ansiedad mediante ejercicios apropiados de relajación, respiración y meditación, mejorando nuestras vidas y, posiblemente, alargándolas un tanto. También realizando ejercicio físico apropiado, potenciando aquellos que no sean violentos y que propicien una forma de vida lenta y calmada, como puede ser caminar, realizar yoga, taichi, pilates y gimnasia sueca con pesas livianas, huyendo de todos aquellos deportes de alta competición y que requieran de nosotros unas tasas metabólicas, estrés catabólico, más altas de lo habitual. 


Ahora bien, hay que considerar que conservar lento nuestro metabolismo; en modo alguno debe conllevar un aumento significativo de peso, pues estaríamos entrando en el otro grave problema que hace que nuestra vida pueda ser de pésima calidad, la inflamación debido a la obesidad.


“Inflamación es la alteración patológica en una parte cualquiera del organismo, caracterizada por trastornos de la circulación de la sangre y, frecuentemente, por aumento de calor, enrojecimiento, hinchazón y dolor. La obesidad está asociada con un estado de inflamación crónica, particularmente en la grasa visceral. Las señales intracelulares activadas, en respuesta a la inflamación, inhiben, entre otros, las vías de señalización de la insulina impidiendo que el Sistema defensivo cumpla con su función reparadora.”


Así tenemos que nuestra ingesta de alimentos, en cualquier circunstancia, debe de ser frugal y moderada; es decir, que, independientemente de nuestro metabolismo, ya sea más lento o más rápido, debemos mantenernos delgados. Porque si nuestro metabolismo es lento y comemos en exceso, engordaremos, nos volveremos obesos y aparecerá la inflamación, fuente de todo tipo de problemas metabólicos y enfermedades de carácter infeccioso y, esto ¿Por qué sucede?


Aunque esto es algo que lo hemos explicado en diversas ocasiones, nos pararemos un instante para recordar el motivo. Nuestro Sistemas Circulatorio es una suerte de autopista o vía rápida por donde circula el oxígeno, los nutrientes y las defensas para asistir a todas y cada una de las células de nuestro Cuerpo. Si no existe inflamación; es decir, no hay exceso de grasa, la autovía es como si estuviese despejada y las células se encontrarán debidamente oxigenadas, nutridas y defendidas de cualquier ataque de parte de patógenos invasivos; pero si, por el contrario, la obesidad se extiende por nuestro Organismo, se producirán embotellamientos que impedirán que nuestras células se oxigenen, nutran correctamente y puedan ser defendidas por los linfocitos, la Policía de nuestro Organismo, en tiempo y forma.


Así, para mantener una Cultura Vital adecuada y mantener una excelente calidad de vida, es necesario comer lo imprescindible, no más, hidratarnos adecuadamente para perjudicar a los procesos inflamatorios, mantener una actividad física adecuada libre de toda pereza; pero también de excesos violentos innecesarios y mantener una actitud vital positiva con ejercicios de relajación, respiratorios y de meditación apropiados, evitando caer, en lo posibles, en situaciones de stress, ansiedad y depresión.


Decir estás cosas es sencillo; pero conocemos la dificultad que conlleva el poder llevarlo a la práctica. Por lo tanto, nuestro consejo es que ésta actitud de vida debe de enseñarse y comenzar a practicarse desde la infancia hasta convertirlo en una auténtica forma de Vida positiva y que, en lo.posible, nos evite caer en situaciones peligrosas para nuestro Organismo y para nuestra Integridad Mental.


Frater Aralba R+C